lunes, 5 de diciembre de 2016

OBSERVACIÓN EN EL AULA


Práctica de Educación Artística 

 y Plástica


Estefanía Pola Cobo
4º Magisterio infantil (online)



OBSERVACIÓN EN EL AULA
“LLEGA LA NAVIDAD”

• Lugar donde se ha realizado la experiencia 

Esta actividad esta propuesta para alumnos de 3º ciclo de infantil, alumnos de 5 años. Se realizará en el Colegio Privado la Romareda Agustinos Recoletos.
Esta actividad se ha realizado durante una semana, se han utilizado 4 sesiones de unos 40 minutos aproximadamente cada una.

• Situación del Colegio, Centro Cultural…
El colegio Romareda Agustinos Recoletos es un colegio privado situado en un barrio importante en Zaragoza.
Es uno de los Centros Bilingües de Zaragoza y es uno de los colegios mejor valorados.
Es un colegio religioso y mixto, consta de unos 1128 alumnos y 79 profesores.
Las etapas que imparte son desde Educación Infantil a Bachillerato, además tiene otros servicios como un aula matinal, comedor con cocina propia, club deportivos, pizarras digitales, uso de tablets en las aulas.
Además del inglés imparte clases de Francés y Alemán. Tiene una semana cultural de idiomas.
El colegio Romareda busca estimular una pedagogía activa en la que el estudiante se sienta y sea el protagonista de su aprendizaje, creciendo su iniciativa y creatividad.

• Edad del alumnado

Aula de alumnos de 5 años de 3º de Educación infantil. Son un grupo de 25 alumnos 13 niños y 12 niñas.
Todos los niños se encuentran en un periodo evolutivo acorde a su edad, son alumnos muy autónomos y con gran interés por aprender y participar en todas las actividades que se les propone.


• Condiciones del Aula

El aula cuenta con dos pizarras digitales y esta decorada según el proyecto que estén realizando en ese momento.
La clase esta dividida en seis meses, en cada una hay cuatro alumnos, menos en una que tiene cinco alumnos, cada grupo decide como quiere llamarse siempre y cuando el nombre este relacionado con el proyecto que se esta realizando.
Los alumnos se colocan según su manera de ser y de trabajar, se equilibran alumnos mas movidos con otros mas tranquilos, alumnos mas adelantados con alumnos con alguna dificultad, de este modo entre ellos también se pueden ayudar.
El aula tiene una zona de juego, una zona para realizar todas las mañanas una asamblea, una zona de lectura y otra de juegos de construcción.
La iluminación del aula es natural con grandes ventanas al fondo de la clase y si es necesario una luz adicional.

• Nivel socio económico del alumnado

El nivel socio económico es medio-alto, el colegio esta ubicado junto a la Romareda, un lugar importante en Zaragoza.
Al centro acuden familia de distintas clases económicas pero en general al ser un colegio privado las familias que acuden tienen un nivel bueno.

• Profesor, qué hace, cómo funciona la Unidad Didáctica 

La profesora es muy dinámica, se involucra mucho con los niños y les ayuda siempre desde el respeto en todas las dudas que les puedan surgir.
En este proyecto antes de comenzar les ha explicado muy detalladamente todo lo que tenían que hacer paso por paso antes de empezar, resolviendo cualquier duda que les ha podido surgir a los alumnos.
Ha ido mesa por mesa repasando cada paso para que todos tuvieran bien la actividad y les ha ayudado a recortar, pegar…
Tiene muy buena orientación para los pequeños y sabe perfectamente en que parte tiene que hacer mas hincapié con cada uno de ellos.

• Resumen

La actividad consiste en acercar a los niños a la Navidad, en crear un proyecto que vivan con motivación e ilusión.
Cada niño trae una botella de “Font Vella” de casa, es la botella que tiene una forma particular, de esta manera es mas sencillo crear la forma de un Papa Noel.
Una vez que todos tienen ya su botella de agua se les explica para que la vamos a utilizar ¡sorpresa!
Se hace una asamblea para explicar que es la Navidad, y que los niños expresen sus ideas de que es lo que piensan que es, que esperan de ella… y una vez finalizada comenzamos.
Primero echaremos pintura roja en el interior de la botella y la agitaremos de tal forma que toda la botella desde fuera se quede roja, con papel pinocho creamos el traje rojo y el cinturón con cartulina negra, la hebilla pintada con cera dorada.
Para hacer la cara utilizaremos papel crema, ojos saltones y algodón para poner alrededor y hacer la barba. Para el gorro utilizaremos también el papel pinocho rojo y pondremos algodón para hacer la finalidad del gorro.

EVALUACIÓN

La evaluación se realizará a través de la observación, la profesora va evaluando a cada niño según van superando paso a paso, los ítems que evalúa la profesora serán los siguientes:

-Saben utilizar correctamente los utensilios que estamos utilizando
-Viven la actividad con motivación y entusiasmo
-Respetan el trabajo de sus compañeros
-Aprenden a cooperar entre ellos
-Han conseguido el objetivo propuesto
-La creatividad


IMPRESIONES AL TERMINAR LA ACTIVIDAD

La actividad ha salido genial, los niños estaban entusiasmado, han puesto muchisima ilusión e interés y eso junto a toda la creatividad ha salido una actividad perfecta, llena de emociones y resultados muy productivos.
Los niños han quedado muy contentos con los resultados y me ha llamado mucho la atención el compañerismo y la autonomía que se ha desarrollado en esta actividad.
Todos los niños han ayudado a sus compañeros y han compartido ideas unos con otros, de tal manera que cada uno ha realizado su Papa Noel particular.


• Fotografías del colegio




• Trabajos de los alumnos 





• Planos de la clase



No hay comentarios:

Publicar un comentario